Maderas Tratadas S.A. (MATRA S.A.) opera en el mercado uruguayo desde 1972, preservando madera en autoclave. La empresa cuenta con la mayor capacidad instalada en el país, comprendiendo dos plantas industriales ubicadas en los Departamentos de Florida y Flores, a sólo una hora de los principales puertos.
Con más de 72000 m2 de área industrial, dispone de tres autoclaves y tiene un potencial productivo superior a los 40000m3 anuales.
La actual organización y equipamiento permite a la empresa ofrecer un abastecimiento muy variado de productos, tanto en madera rolliza como aserrada, servicio de preservación, así como la preparación en planta, de partes según pedido.
En virtud del desarrollo que ha tenido la madera en el consumo popular, se ha creado un Departamento de Obras, con la capacidad de realizar proyectos de diversos tipos como ser: Deck´s, pérgolas, muelles y hasta viviendas de pequeño porte, construyendo los mismo, en cualquier parte del País.
La madera procesada en MATRA SA, proviene de bosques implantados de pinos y eucalyptus, manejados de forma sustentable y en armonía con el medio ambiente. El empleo de madera tratada proveniente de recursos renovables, además de ser una opción más económica, evita la depredación de los bosques de especies nativas (maderas duras).
De allí que la Empresa, en el marco de una gestión sustentable, materializa su compromiso a la cadena de custodia del producto forestal de acuerdo a las normas de gestión ambiental.
La organización empresarial, técnicos y personal, constituye un reconocido respaldo para la seguridad del tratamiento aplicado y la calidad del producto final.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
En la convicción que los resultados efectivos y sustentables no se generan por medidas aisladas sino por esfuerzos sistematicos, la Dirección de Maderas Tratadas, aprobó en julio 2004, la Declaración de la Política Ambiental ,de acuerdo a su Visión y cumpliendo los requisitos establecidos en la norma UNIT- ISO 14001.
El alcance del Sistema de Gestión Ambiental de MATRA S.A abarca actividades de acopio e impregnación de maderas (postes, columnas y tablas) realizadas en la Planta Industrial ubicada en la ciudad de Trinidad, Departamento de Flores.