Política de Gestión Ambiental

Lineamientos generales

Maderas Tratadas S.A. es una empresa Foresto – Industrial uruguaya fundada en 1972.

La Empresa propone desarrollar sus actividades productivas y comerciales bajo criterios de sustentabilidad económicos, sociales y ambientales, teniendo en cuenta en este proceso las expectativas de los clientes, del personal, de los accionistas, de los proveedores y del entorno social en el cual opera.

Desde de su enfoque sistémico, la empresa esta comprometida con el cumplimiento de las normativas legales vigentes; con los requisitos de la Norma UNIT-ISO 14001:2015, y con otros requisitos que la organización suscriba relacionados con sus aspectos ambientales.

Visión:
Ser líderes en la incorporación de valor agregado en el proceso de transformación de las maderas nacionales en productos duraderos y así viabilizar su uso en Uruguay y el mundo, fuertemente comprometidos con la ética, la calidad y la preservación del medio ambiente.

Misión:
Procesar madera provenientes de bosques sustentables, preservando y agregando valor, para que el producto supere las expectativas de nuestros clientes dentro y fuera del país, en la calidad y la duración.  Procurar el liderazgo tecnológico en el Uruguay y posicionarse en la región como referentes en la tecnología de preservación de maderas, apoyados en una política de respeto y promoción de la conservación del medio ambiente y su entorno social.

En el marco de la puesta en práctica de una gestión sustentable, Maderas Tratadas S.A. se compromete a proteger el medio ambiente y se plantea:

  • Aplicar en el diseño y operación de sus procesos un enfoque de prevención de la contaminación, así como también de optimización del uso de los recursos naturales no renovables, reduciendo la probabilidad de ocurrencia de impactos negativos sobre suelos, aguas, flora y fauna.
  • Establecer objetivos ambientales que colaboren en la mitigación del impacto ambiental.
  • Partiendo del cumplimiento de los requisitos legales aplicables, promover e impulsar el cumplimiento de los mismos en el rubro.
  • Generar las salvaguardas necesarias para lograr la operación segura de los equipos y la protección del personal.
  • Mantener una actitud proactiva en la ejecución de acciones concretas de mejora continua de su Sistema de Gestión Ambiental.
  • Promover un diálogo abierto con las partes interesadas comunicando nuestros esfuerzos de mejorar la gestión de la empresa y los avances en la implementación de esta política.